Guía de productos agroalimentarios de Cádiz: ¿Qué comer en cada estación?
El invierno: diciembre – enero – febrero – marzo
¡Llega el invierno a la Campiña de Jerez! Y todos los productos agroalimentarios están dirigidos a combatir el frío, las bajas temperaturas y las heladas.
La huerta sostenible
En esta época las verduras y hortalizas son en su mayoría ricas en potasio y magnesio, con el objetivo de ayudarnos a hacer frente a los fríos de los primeros meses del año. Es la temporada de los guisos de cuchara, los purés y las sopas. Nos despedimos de los frutos del otoño y llega la cocina invernal. Enero es un mes estupendo para las raíces y las hojas verdes, especialmente las lechugas amargas, y los cítricos están en su apogeo. También es un buen mes para disfrutar del primer aceite de oliva del año, y de las fresas. En febrero comienzan a hacer su aparición los espárragos. Y durante todo el invierno seguimos disfrutando de la berenjena, el calabacín, la cebolla, el ajo, el brócoli, la coliflor, el pepino, el pimiento, el nabo, el tomate, la zanahoria, el puerro y el rábano. Además, el invierno es la temporada estrella del boniato, la célebre batata, que podemos consumir asada, en postres o, gracias a la cocina gourmet, en bastones, cremas y panes.

En estos meses la salicornia, el “espárrago de mar”, que puedes encontrar en la Campiña de Jerez gracias a Productos La Salá, comienza a volverse de un color rojizo, muere y dispersa sus semillas. Pero no te preocupes: en febrero y marzo comenzarán a salir lo primeros brotes y en verano estará lista para consumir de nuevo. Además, en marzo echamos a andar hacia la primavera y junto a las frutas invernales empiezan a aparecer las primeras del buen tiempo
Todos estos productos podéis encontrarlos en la Campiña de Jerez gracias a La Reverde, Verduras Revolución o Primeale. Y, por supuesto, en los mercados de abastos, como el que os recomendamos visitar en la Ruta sostenible de Puerto Real.
El complemento ideal para cuidarse

Con los primeros fríos llegan los resfriados y catarros, y es el momento de recurrir a uno de esos productos que se consumen todo el año, pero que en esta época tiene una utilidad muy especial: la miel. En múltiples variedades, es un complemento indispensable en las infusiones y bebidas calientes. Puedes encontrarla en el Rancho Cortesano, donde podrás comprar un tarro y conocer su proceso de elaboración, convirtiéndote en apícola por un día.
Productos perennes
No olvidamos los productos de la Campiña de Jerez que se consumen todo el año: quesos y lácteos (con Quesos Marimorena y Quesos Montealva, especializados en payoyo), pan ecológico (Al Pan Pan obrador), cerveza artesana (con La Piñonera), los embutidos veganos de Charcuterra, las conservas vegetales de Contigo, los refrescos ecológicos de Indi Essences, o los vinagres ecológicos de El Majuelo, entre muchos otros.
Y, por supuesto, no podemos cerrar esta recomendación invernal sin recordar que todo momento es bueno para explorar las bodegas de Jerez Sostenible: Bodegas de Forlong, Winable, 4OjosWines…